top of page

¿ Por qué les encantaba el vino a los romanos?

  • pablovs10
  • 13 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

El vino se produjo por primera vez durante el neolítico, según los testimonios

arqueológicos hallados en los montes Zagros, en la región que hoy ocupan Irak e Irán,

gracias a la presencia de Vitis vinifera sylvestris y la aparición de la cerámica durante este

periodo. La evidencia más antigua de la producción y consumo de vino es una vasija del

año 5400 a. C., hallada en el poblado neolítico de Hajii Firuz Tepe, en los montes Zagros.

La vasija contiene un residuo rojizo, presumiblemente vino.6 Aunque recientemente se ha

encontrado la bodega más antigua conocida, datada en año 6000 a. C., que sitúa

en Armenia la producción más antigua de vino.7 Posteriormente, el consumo de vino se

extendió hacia el occidente, llegando a Anatolia y Grecia; y hacia el sur, llegando

hasta Egipto, ya célebre en Bahariya durante el Imperio Medio (siglo XX a. C.) La más

antigua documentación griega sobre el cuidado de la vid, la cosecha y el prensado de las

uvas, es Los trabajos y los días, de Hesíodo, del siglo VIII a. C.8 En la antigua Grecia el

vino se bebía mezclado con agua y se conservaba en pellejos de cabra.

Lo primero que cabe destacar es que el vino, a lo largo de la historia, ha estado muy bien

considerado por la alta sociedad occidental, siendo testigo imprescindible en cualquier

acontecimiento o banquete de importancia y alrededor de él se han firmado los grandes

tratados y acontecimientos históricos de occidente.

Ya en Egipto, Grecia y Roma, se adoraba a Dioniso o Baco (dios de los viñedos) y la Biblia

se refiere al vino en diversos pasajes, entre otros donde relata la última cena de Jesús,

que ofreció una copa de vino a sus discípulos representando su sangre. Sabemos que

en China, hace 4000 años, ya conocían el proceso de fermentación de la uva, y que en

Egipto, en el siglo XIV a. C., ya conocían la viticultura.

La viticultura debe su mayor desarrollo a la propagación del cristianismo, por ser el vino

necesario para la celebración de la misa. Losmonasterios, con sus propios métodos de

elaboración y extracción, fueron los precursores de la viticultura y vinicultura, dejando

huellas tan claras como los vinos priorato, proveniente de la palabra


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por EL DETALLE PERFECTO. Creado con  Wix.com

  • w-facebook
  • w-youtube
  • Twitter Clean
  • W-Pinterest
bottom of page